jueves, 13 de diciembre de 2012


                         LOS TEJIDOS

TEJIDOS VEGETALES:


Meristemos apicales: Son los responsables del crecimiento en longitud de la planta, se localizan en los extremos de la raiz y del tallo.
Meristemos laterales: Son responsables del crecimiento en grosor de la planta. Hay de 2 tipos:
 -Cámbium vascular
-Cámbium suberógeno


Definitivos: Son los tejidos adultos. Se organiza en tres sistemas de tejidos:
  
   -Sistema fundamental:
      -Parénquima: Células vivas que mantienen la capacidad de división.
      -Colénquima:Células vivas que actúan como soporte de los órganos jóvenes.
      -Esclerénquima: Células que suelen estar muertas y actúan como soporte de las partes vegetales que                       han dejado de crecer.
  -Sistema vascular:
     - Xilema: Tejido conductor del agua y las sales minerales, formado por células muertas.
     - Floema: Tejido conductor de la savia elavorada, está formado por células vivas.
 - Sistema démico:
     - Epidermis:Capa más externa del vegetal joven, cuyas paredes externas están recubiertas por 
       cutícula. Intercaladas entre ellas hay
           a.Estomas
           b.Tricomas 
    -Peridermis: Sus células están muertas y reemplaza a la epidermis en los tejidos adultos.






TEJIDOS ANIMALES:

Epitelios:


  •  De revestimiento: Recubren tanto la superficie externa como los órganos internos.
  • Glandulares: Células secretoras, que pueden ser de secreción interna o externa.

Muscular:


  • Fibra muscular estriada: Contiene elementos contráctiles llamados miofibrillas. Pueden ser:
              -Musculo esquelético: Contracción voluntaria.
              -Musculo cardíaco: Contracción involuntaria.


  • Fibra muscular lisa: Tapizan los vasos sanguíneos y rodean los órganos internos, contracción involuntaria.


Tejido nervioso:
 Especializado en la recepción de estímulos y en la conducción de estos. Los tipos                        básicos son :

  -La neurona: Unidad funcional básica del sistema nervioso.
  -La neuroglia: Célula no nerviosa que desempeña funciones de soporte y protección de las neuronas.

Tejidos conectivos: Tiene función de unión y soporte. Son tejidos conectivos :

  • Tejido conjuntivo:

                 -Conjuntivo laxo: Se encuentra rellenando los espacios entre los órganos y entre otros tejidos.
                   Células características:

                           a. Fibrocitos 
                           b. Macrófagos
                           c. Adipocitos


  • Tejido adiposo: Forma el panínculo adiposo de la piel y la médula amarilla de los hueso.

              - Conjuntivo denso: Pobre en células y con abundantes fibras colágenas.               

Tejido cartilaginoso: Tejido blando y flexible que forma el esqueleto de los embriones vertebrados y en los adultos la superficie de articulación de los huesos. Su célula característica so los controcitos.


Tejido óseo: Es el tejido conectivo más resistente. Hay dos tipos:

  • Tejido óseo compacto: Se encuentra en la diáfasis de los huesos largos. Está formado por finas láminas de matríz dispuesta en anillos concéntricos. Cada conjunto de laminillas forma una estructura cilíndrica llamada sistema de Havers.


  • Tejido óseo esponjoso: Se encuentra en la epífisis de los huesos largos y en los huesos planos.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario